miércoles, 27 de mayo de 2020

Alumnos de religión

ACTIVIDAD DE RELIGIÓN


Hola a todos chicos si os acordáis un poquito de lo que estuvimos viendo la semana pasada, veréis que hablamos y tratamos de lo que es el bautismo y del significado de dos elementos muy importantes la luz y el agua. 




Bueno pues hoy vamos a conocer más a fondo a un personaje que estuvo muy cerca de Jesús el día de su bautismo, fue Juan el Bautista, su primo; le llamaban así porque él en el río Jordán animaba a que la gente se bautizase y les hablaba de otra persona, de alguien que vendría detrás de él y les bautizaría con el Espíritu Santo. 



¿Queréis conocer mejor la historia? 

Lectura del santo Evangelio según san Marcos 1, 7-11

 En aquel tiempo Juan predicaba diciendo: «Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo; y no soy digno de desatarle, inclinándome, la correa de sus sandalias. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo.» Y sucedió que por aquellos días vino Jesús desde Nazaret de Galilea, y fue bautizado por Juan en el Jordán. En cuanto salió del agua vio que los cielos se rasgaban y que el Espíritu, en forma de paloma, bajaba a él. Y se oyó una voz que venía de los cielos: «Tú eres mi Hijo amado, en ti me complazco.» 


Vamos a ver es siguiente vídeo: 





A continuación quiero que le preguntéis a los papás si estáis bautizados y si es así, que os cuenten cómo fue el día y la celebración y hacéis una historia sobre vuestro bautismo , si no estuviéseis bautizados, podéis contar el momento de cualquier otro bautismo que conozcáis. 


Animáos y escribir una historia sobre ese bautismo, esa celebración y le ponéis de título: 

CÓMO FUE MI BAUTISMO 

En la celebración de cualquier bautismo aparecen muchas personas: el bautizado, la madrina, el padrino, la madre, el padre, los invitados. 

Cada persona tiene su función en ese día y todos son importantes. 

Durante la celebración, la función y el papel de los padres es fundamental, especialmente en algunos momentos: cuando piden públicamente que sea bautizado el niño; cuando lo signan en la frente, después del celebrante; cuando hacen la renuncia a Satanás y pronuncian la profesión de fe; cuando llevan el niño a la fuente bautismal (función que corresponde principalmente a la madre); cuando encienden el cirio; o cuando reciben la bendición especial destinada a las madres y a los padres. 

Los padrinos intervienen en la celebración del Bautismo para profesar, juntamente con los padres, la fe de la Iglesia en la cual es bautizado el niño. Se hace, por tanto, garante de que el niño llegue un día a profesar por sí mismo esa fe que es la de la Iglesia, que se le presta en el momento el Bautismo para que el niño pueda ser bautizado, confiando en la promesa de la futura educación en la fe, hecha por los padres y con la colaboración de los padrinos.

 Los padrinos serán las personas más importantes en el bautizo de un niño o una niña, ya que son personas escogidas por los padres y hacen grandes promesas para alentar a su ahijado para crecer en la fe y se comprometen a ayudar a que el pequeño o pequeña pueda vivir su vida y crecer de una manera cristiana. 


Identifica a todos los personajes y colorea la ficha. 

Madrina, quien coge al niño que se bautiza. 

Padrino el que lleva la vela encendida, la luz de Cristo. 

 Los padres los otros dos personajes que están a los lados. 

Sacerdote, quien celebra el Sacramento del Bautismo. 

Monaguillo quien lleva la toalla para secar al niño. 




Como todas las semanas manda tus tareas a mi correo: 

relimar65@gmail.com

Actividad de valores - la libertad individual



BUENOS DÍAS CHICOS Y CHICAS✋✋

Hoy en clase de valores vamos a trabajar algo que nos afecta a todos:

👉El respeto a la libertad del otro. 

👉La libertad de pensamiento, de conciencia, de opinión y de expresión propia.


¿Vamos a ello? 💪

Pues veréis, estos chicas y chicos, son derechos humanos, ¿recordáis que el otro día hablábamos de nuestros derechos? como el derecho a la igualdad de género que estudiamos la semana pasada, pues este es otro derecho muy importante.

Todos nosotros y nosotras tenemos derecho en expresar nuestros pensamientos y nuestras opiniones, sí, es un derecho.

Del mismo modo, también debemos de recordar que, los demás, también tienen las suyas, y también deben ser respetadaseste derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, ni tampoco nosotros debemos ser molestados por nuestras opiniones. 


¿lo entiendes?


Veamos un vídeo:👀



Estupendo, vamos con la tarea 🔖

Esta semana para la clase de valores, os pido que respondáis a estas preguntas:

¿Cómo se siente Nacho?
¿Qué debía haber hecho Luis?
¿Debes decirlo cuando no te escuchan?
¿Es importante dar tu opinión?


Muchas gracias a todos😀😀
Feliz día



Y para los papis, una descripción muy interesante:

En mi opinión, la mejor manera de respetar esta libertad fundamental, la de pensamiento, consiste en no inculcar a los niños –a una edad en la que están indefensos– respuestas condicionadas (ya sean psicológicas o de otra clase), que sean incapaz de borrar más adelante. Del respeto a esta libertad nace la prohibición de enseñar a los niños una verdad absoluta e incontestable cualquiera, que no sea reconocida como tal por la mayoría de adultos formados. Esto vale tanto para la religión como para la historia", asegura el bioquímico húngaro y premio Nobel de medicina 1937 Albert Szent-Györgyi (1893- 1986) en su respuesta a la encuesta de la UNESCO sobre los fundamentos filosóficos de los derechos humanos.

Tabla del 8

BUENOS DÍAS A TODOS🌅

¡ya es viernes! ¡casi el fin de semana!

Hoy vamos a practicar la tabla del 8, 

para ello, primero vamos a ver si nos la sabemos...

y os dejo un pequeño truquito porque sé que es un poco complicadilla...




¿BIEN? 😃

¡VAMOS A TRABAJAR! 📖


Páginas 172 y 173 del libro digital



¡BUEN TRABAJO! 👏👏👏👏👏








Lengua - Palabras con 'br' y 'bl'

¡Buenos días clase!

Hoy vamos a seguir aprendiendo un poco de ortografía, con una regla muy importante que nos va a ayudar a escribir mucho mejor. 

Es muy fácil, pero para que no se nos olvide, la mejor forma es practicar haciendo unos ejercicios. Por eso, quiero que hagáis las páginas 150 y 151 del Libro de Lengua, y si las hacéis en el Aula Virtual, también las actividades interactivas de los ejercicios 1 y 3. A continuación os dejo también el PDF por si acaso:


Y una vez que hayáis terminado, os dejo el enlace a un juego para practicar un poquito más. Los primeros niveles son un poco más fáciles, pero ya veréis como se va poniendo un poco más difícil cuando avancéis.

💪 💪 ¡Ánimo! 💪 💪

Haz click aquí para acceder al juego.

¡Y por hoy eso es todo!

¡Nos vemos en la próxima clase!

martes, 26 de mayo de 2020

Family members

GOOD MORNING EVERYONE!!!
¡Buenos días a todos!

TODAY WE HAVE SOMETHING SPECIAL FOR ALL OF YOU
Hoy tenemos algo especial para todos vosotros


BUT BEFORE, LET'S WATCH THIS VIDEO:
pero primero, veamos este video:





OUR AMAZING TEACHER RACHEL HAS PREPARED AN ACTIVITY FOR YOU😃
Nuestra increíble profesora Rachel ha preparado un cuento para vosotros 



(No puedo publicar el powerpoint en el blog, os lo mando por correo a los papás)



WHEN FINISHED, THERE IS A QUESTION FOR YOU TO ANSWER
Cuando termines, hay una pregunta que debes responder



AND REMEMBER, ALL FAMILIES ARE DIFFERENT AND THEY ARE ALL SPECIAL, BIG OR LITTLE
y recuerda, todas las familias son diferentes y todas son especiales, sean grandes o pequeñas




WHAT IS YOUR FAMILY LIKE?
¿cómo es tu familia?

My family is _________________ (big/small)
I have ______________________________ (mom/dad/grandpa/grandma/sister/brother)
I love them because _____________________________
They are the best family in the world 💕




ALL DONE?
¿hecho?

WONDERFUL! 👏👏👏👏👏
¡Maravilloso!

Social Science - The Continents

Hello everyone!!

Welcome to Science class!!

Remember the trip we did around our neighborhood in february? We saw a lot of things, like the church, the police station, the city hall... It was so fun!!
¿Os acordáis de la excursión que hicimos en febrero por el barrio? Vimos un montón de cosas, como la iglesia, la comisaría, el ayuntamiento... ¡Fue súper divertido!

In fact, I wish there was a way of remembering where we went, so we could repeat the trip someday...
De hecho, ojalá hubiera una forma de recordar por dónde fuimos, para poder repetir la excursión algún día...

Wait a second...There is!!
Espera un segundo...¡¡La hay!!

Look at this picture, and tell me what you see:
Mirad la imagen y decidme lo que veis:
It's a map of our neighborhood, with the route we followed that day!!
¡Es un mapa de nuestro barrio, con la ruta que seguimos ese día!

Maps are pictures which can show small areas, like a town or a neighborhood, or large areas like the Earth.
Los mapas son dibujos que nos pueden mostrar áreas pequeñas, como una ciudad o un barrio, o áreas grandes como la Tierra.

Let's watch a video to learn the different parts of a map:
Vamos a ver un video para aprender cuáles son los elementos de un mapa:



The Earth is the planet where we live, and we may see it represented on a map...
La tierra es el planeta en el que vivimos, y podemos encontrarlo representado en un mapa...



...or as a globe.
...o en un globo terráqueo.


Globes are models of the Earth, and they show it as a sphere.
Los globos terráqueos son maquetas de la tierra, y nos la muestran como una esfera.

Now let's watch a video, before we continue with the class. Repeat the names of the continents:
Ahora vamos a ver un video antes de seguir avanzando. Repetid los nombres de los continentes:


That's right! The Earth is formed by 7 continents and 5 oceans.
¡Eso es! La Tierra está formada por 7 continentes y 5 océanos.

And now, with all that we've learned, we are going to do a sheet with some review exercises. You can download the PDF file, or you can use it to copy the answers on a separate sheet.
Y ahora, con todo lo que hemos aprendido, vamos a hacer una hoja con algunos ejercicios para repasar. Podéis descargaros el PDF, o usarlo para copiar las respuestas en una hoja aparte.


And that's all for today. I hope you enjoyed!

See you next week!!

lunes, 25 de mayo de 2020

Educación Física



¿OTRA VEZ LUNES? 

¡Qué  rápido pasan las semanas chicos y chicas! ¿Qué tal? ¿Cómo os encontráis esta última semana de mayo? Espero que muy bien y dispuestos a disfrutar con los dos juegos que os propongo esta semana, SÍ, habéis leído bien, son dos.

Esta semana necesitamos las bolas de malabares de la semana anterior, ya he visto que muchos de vosotros habéis practicado mucho durante esta semana y os salen los malabares ¡GENIAL!

El primer juego que os propongo es la PETANCA, un juego tradicional, que requiere de mucha precisión y puntería. En el vídeo os lo explico.

El segundo juego lo he titulado “bola – loca”, es súper divertido. En el vídeo lo he explicado con las bolas de los malabares, pero aprovechando que hace muchísimo calor, si alguno se atreve, también puede jugar con globos de agua, ¡Seguro que termináis con una sensación muy refrescante!

UN SALUDO A TODOS Y TODAS. OS ECHO DE MENOS. NOS VEMOS PRONTITO.

Aquí os dejo el vídeo.



Recordad mandarme las fotos a mi correo:

carla.lopezdelashazas@educa.madrid.org

¡Bienvenidos!

ÁNIMO Y FUERZA

¡Buenos días a todos!  Lo primero de todo quiero deciros que ¡ENHORABUENA! Lo estáis haciendo todos fenomenal quedándoos en ...